BOLETÍN INFORMATIVO N°
032 – JUNIO 01 DE 2015
Malas posturas perjudican el
desempeño laboral
El
bienestar personal es fundamental para desempeñar adecuadamente las tareas en
el entorno laboral. Por ello, tanto el trabajador como la empresa deben
preocuparse por garantizar un estado de salud óptimo, con el fin de prevenir
enfermedades laborales a largo plazo.
En
promedio, una persona trabaja de 8 a 10 horas diarias, lo cual se convierte en
una causa para adquirir malas posturas.
“Los dos principales problemas de salud en las empresas son:
1. Dolores de espalda (que puede acabar en lesiones osteomusculares)
2. Trastorno de trauma
acumulativo, (síndrome del túnel del
carpo y sus similares, tendinitis) dado como un grupo de perturbaciones de los
músculos, tendones y nervios, agravados por movimientos repetitivos, posturas
incómodas y sobre esfuerzos de contacto.
La OMS (Organización Mundial
de la Salud): dice “la salud es el total bienestar físico, social y mental y no
sólo la ausencia de enfermedades” algo importante a mencionar es el
sedentarismo, que con la combinación del mal uso de PC, nos podría traer
importantes problemas de salud, por mencionar algunos encontramos la obesidad,
enfermedades respiratorias, circulatorias, entre otras.
EL PAPEL DE LA ORGANIZACIÓN (MEDIDAS PREVENTIVAS)
- Higiene
postural: Dado este enfoque, la empresa debe
realizar un análisis ergonómico detallado de cada puesto y capacitar a los
colaboradores en la utilización de las actitudes y posturas que eviten los
problemas derivados de una mala postura como la altura de la silla, la posición
de la columna cuando se esté sentado, no sostener el auricular del teléfono
entre el hombro y la cabeza, cómo realizar los giros de cintura, prevención de
la obesidad, entre otros.
- Pausas activas: se debe
generar un programa donde se pausas
activas cada dos horas orientadas a los miembros superiores, realice estiramiento
manteniendo cada uno por unos 15 segundos, y estas se repiten entre 2 y 3 veces
por día o cada 3 horas.
- Jornadas de Salud: Servicios
de Salud Ocupacional S.A.S ofrece apoyo con jornadas de masaje express programadas
en el mismo lugar de trabajo a los trabajadores de las compañías clientes, con
el objetivo de prevenir dolores de espalda, evitar las tensiones y estrés
producido por el dolor en la espalda y malestar general.
A las
organizaciones les corresponde promocionar un estilo de vida saludable en sus
empleados, para obtener personas más sanas, con menor ausentismo por
enfermedad, lo que finalmente, se traducirá en una mejora de la productividad.
Para prevenir hay que organizar el
trabajo, de forma que se adapte a las capacidades del trabajador.
Fuente.
noticias.elempleo.com
Organización Mundial de la Salud
No hay comentarios.:
Publicar un comentario